NOTICIAS
Bioética Para La Educación Personalizada
- 26 Febrero, 2020
- Publicado por: webpresentacion
- Categoría: Noticias

Con la orientación del asesor pedagógico Fray Guillermo Villa Hincapié y a través de sus valiosas enseñanzas, iniciamos el Diplomado programado en el plan de capacitación Docente para este año, con el objetivo de recibir la formación necesaria para implementar en la práctica docente el proceso de inclusión y la Ética crítica, esencial en el proceso de desarrollo humano que nuestro quehacer y ser como Docentes Presentación lo requiere.
El taller inicial orientado a precomprensiones previas en ética, tema muy interesante porque contiene reflexión, discernimiento, capacitación y decisión en nuestra forma de acompañar el quehacer pedagógico y nuestro propio crecimiento personal.
Tres preguntas claves centraron nuestra atención:
¿Qué pasaría con mi vida si de ella se eliminara el mundo de los deseos, los afectos, las pasiones y las emociones?
¿Qué pasaría con mi vida si de ella se eliminará la capacidad de juzgar?
¿Qué pasaría con mi vida si perdiera o confundiera el lenguaje propio de lo moral?
El maravilloso video de “El Invencible”, que presenta la experiencia de nuestro compatriota Jeisón Aristizabal, modelo de tenacidad, perseverancia, entrega incondicional, transformación y grandes logros, nos ayudó a enfocar la respuesta que todos dimos a estas interesantes preguntas y que nos llevan a permitir la experiencia de lo emocional; el juzgar y comunicar en una pedagogía basada en: “incluir, reconocer, redistribuir” y el convencimiento que somos iguales porque somos distintos.
Un inicio que se convirtió en una gran experiencia para todos y nos capacita para cuidar al otro en el sentido de humanizar, sentir y acompañar la vida de todos y de todo.
Leonor Saavedra Gómez
Coord. Sistema Integrado de Gestión