Noticias y Eventos
Talento Presentación Brilla En El Reto “Vibra+ UNAB Junior”
- 15 octubre, 2025
- Publicado por: webpresentacion
- Categoría: Noticias

“La creatividad requiere tener el valor de desprenderse de las certezas.” –
Erich Fromm.
El pasado 7 de octubre estudiantes de grado 11 del Colegio de La Presentación de Bucaramanga, participaron en el Reto Hackathon Vibra+ Junior, un evento organizado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) que busca fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación en jóvenes de instituciones educativas del área metropolitana. Los estudiantes estuvieron acompañados por el docente Arles León Díaz, quien guio y apoyó el proceso de los estudiantes que representaron a la institución durante toda la jornada, desde la etapa de ideación hasta la presentación final de los proyectos.
El evento se desarrolló bajo la metodología de un sprint de diseño, en el cual los equipos trabajaron intensamente para proponer soluciones viables a problemáticas de carácter social. En esta edición, el reto se centró en diseñar propuestas enfocadas en la inclusión y manejo sensitivo de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en entornos educativos, permitiendo a los participantes desarrollar ideas tecnológicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de esta población dentro del aula.
Dos equipos representaron al colegio con propuestas altamente creativas e innovadoras. El equipo Lastime, conformado por Mariana Rodríguez, Isabella González y Edna Sampayo, presentó una solución llamada “Mana’o”, un sistema compuesto por una cámara con reconocimiento facial, una aplicación de alerta para docentes y una mesa sensorial inteligente. El objetivo de este sistema es identificar el estado emocional del estudiante con autismo y activar automáticamente mecanismos de regulación sensorial, o bien permitir al docente activarlos de forma manual. Todo el sistema fue diseñado pensando en mejorar la experiencia escolar de los estudiantes que presentan hipersensibilidad o desregulación sensorial en el aula y ser un apoyo para sus docentes.
Por su parte, el equipo Pressbot, integrado por María Isabella García, Samuel Andrés Ortiz y María José López Rojas, propuso un telón inteligente sensorial diseñado para instalarse en las ventanas de las aulas. Este telón incluye una cámara con inteligencia artificial que analiza las expresiones del estudiante y, en respuesta, proyecta películas relajantes y reproduce música suave. Además, cuenta con un medidor de decibeles que permite controlar los estímulos auditivos, los cuales también afectan significativamente a los estudiantes con autismo. Su material permite disminuir la entrada de luz, uno de los estímulos visuales más sensibles para estos estudiantes, creando así un entorno más calmado y controlado.
Tras la presentación de los prototipos, el jurado del evento otorgó el primer lugar al equipo Lastime, reconociendo su propuesta como una solución integral y con potencial para impactar positivamente en el contexto escolar. Como premio, las integrantes del equipo recibieron un trofeo, cinco kits de robótica, un incentivo económico y una beca del 100% para el primer semestre de cualquier ingeniería en la UNAB.
Se reconoce y valora especialmente el respaldo constante de la Hermana Rectora Nubia Teresa Barco Jurado, cuyo compromiso con el proceso formativo y su dedicación para brindar oportunidades a los estudiantes han sido pilares fundamentales para alcanzar estos logros.
Arles León Díaz
Jefe de Área Informática /Robótica