Noticias y Eventos
El Juicio de Sr. HYDE: Un Enfoque Interdisciplinario Entre Literatura y Derecho
- 11 abril, 2025
- Publicado por: webpresentacion
- Categoría: Noticias

La literatura tiene el poder de traspasar las páginas y convertirse en una herramienta viva de reflexión y análisis. Así lo demostró la actividad realizada en clase con los estudiantes del grado décimo: la dramatización del juicio de Edward Hyde, personaje de la obra literaria trabajada en la asignatura de animación lectora, El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1886), novela escrita por Robert Louis Stevenson. Lejos de ser una simple representación teatral, este juicio permitió a los estudiantes adentrarse en el corazón de la historia, mientras desarrollaban habilidades propias del pensamiento crítico, la argumentación jurídica y la comprensión lectora.
El juicio fue organizado como una simulación judicial en la que cada estudiante desempeñaba un rol clave: fiscal, defensa, juez, jurado o testigo. A partir de los hechos narrados en la novela, se construyeron los cargos y las estrategias legales tanto de la acusación como de la defensa.
Para fortalecer sus posturas, los estudiantes investigaron conceptos jurídicos como “inimputabilidad”, “alteración de conciencia” y “responsabilidad penal”, aportando un enfoque interdisciplinario que enriqueció el análisis de la obra.
Esta actividad también se desarrolló bajo la implementación de las Aulas Heterogéneas y la Educación Personalizada y Competencial (EPC), permitiendo que cada estudiante participe desde sus habilidades, intereses y estilos de aprendizaje. La diversidad de roles posibilitó que algunos destacaran en la argumentación oral, otros en la investigación jurídica o en la interpretación dramática, y otros en la organización y el trabajo en equipo. Esta variedad de aportes enriqueció la experiencia colectiva y potenció un aprendizaje significativo basado en el respeto por la diferencia y el trabajo colaborativo.
El juicio del Sr. Hyde demostró ser una experiencia educativa integral que unió la literatura con el derecho, la ética y la psicología. Actividades como esta evidencian el poder del enfoque interdisciplinario en el aula y refuerzan la idea de que aprender puede ser una experiencia activa, crítica y transformadora. Más allá de los crímenes de Hyde, fue la reflexión sobre la condición humana lo que quedó en juicio, dejando huellas profundas en los estudiantes que participaron.
Lisni Yired Sánchez Frisneda
Docente Lengua Castellana